Casa de Las Palmeras Gabriela Mistral

Casa de Las Palmeras Gabriela Mistral

La Serena, Provincia de Elqui, Región de Coquimbo

Casa de Las Palmeras: El Legado Vivo de Gabriela Mistral en La Serena

En pleno corazón de La Serena, en la Avenida Francisco de Aguirre, se vislumbra una casa cargada de historia, memoria y poesía. Es la Casa de Las Palmeras, un refugio que alguna vez acogió a una de las voces más emblemáticas de la literatura mundial: Gabriela Mistral. Esta casa, que en su tiempo fue propiedad de la poetisa y Premio Nobel de Literatura, es hoy un homenaje vivo a su legado, un lugar donde se preserva la esencia de su vida y su obra.

Gabriela Mistral residió en esta casa por un breve, pero significativo período de seis meses, al regresar de México en 1925. Poco tiempo después, debido a su nombramiento como representante del gobierno chileno ante la Liga de las Naciones, tuvo que partir nuevamente al extranjero, pero su hogar en La Serena quedó impregnado de su presencia. Durante su estancia, la casa fue también el refugio de su madre, doña Petronila Alcayaga Rojas, y de su hermana Emelina Molina Alcayaga, quienes compartieron con ella este espacio tan especial hasta el final de sus días.

Hoy, la Casa de Las Palmeras ofrece un recorrido que invita a revivir el ambiente de la época. En sus estancias, el tiempo parece haberse detenido en 1925, recreando la vida cotidiana de la poetisa. Fotografías, objetos y relatos nos trasladan a aquellos días en los que Mistral, con su presencia única, tejía palabras que trascenderían generaciones. Las imágenes de Gabriela y su familia adornan las paredes, y en cada rincón se respira la memoria de la mujer que tocó el alma de tantas personas con su poesía.

La Casa de Las Palmeras no solo es un testimonio de la vida de Gabriela Mistral, sino también un espacio vivo de creación y reflexión. Su misión va más allá de ser un museo: es un punto de encuentro para la admiración y el conocimiento de la obra de la Premio Nobel. A lo largo del año, la casa organiza un programa cultural diverso, diseñado para acercar al público, especialmente a la comunidad estudiantil, a la figura de Mistral. Eventos que celebran fechas claves como su natalicio, su fallecimiento o la entrega del Premio Nobel, se combinan con actividades creativas que buscan mantener viva la llama de su legado.

Este espacio también se convierte en un lugar de diálogo entre artistas y gestores culturales que se inspiran en su vida y obra, reinterpretando su legado a través de sus propias creaciones. En cada actividad, la Casa de Las Palmeras invita a todos, grandes y chicos, a descubrir y valorar el patrimonio cultural que Gabriela Mistral dejó no solo a Chile, sino al mundo entero.

Así, la Casa de Las Palmeras se mantiene fiel a su propósito: ser un lugar donde la poesía de Gabriela Mistral sigue resonando, invitándonos a recordar, a pensar y a soñar, tal como ella lo hizo en su tiempo.

Esta Casa, en sus diversas estancias, recrea y busca percibir la presencia de su moradora esencial, nuestra Premio Nobel, Gabriela Mistral. Al interior del inmueble, se recrean la vida y quehaceres de la época (1925); cuenta además, con fotografías de Gabriela Mistral y su familia durante su instancia en dicha propiedad.

En la Casa de Las Palmeras ‘Gabriela Mistral’, se busca ofrecer un programa que promueva el conocimiento, diálogo y admiración en torno a la obra y vida de Gabriela Mistral; establecer vínculos con artistas y gestores que reinterpreten y evoquen en sus creaciones la presencia de nuestra Premio Nobel; fomentar la valoración por nuestro patrimonio cultural y consolidar una planificación cultural múltiple y variada lo largo de todo el año, dirigida a todo público, fundamentalmente la comunidad estudiantil, con especial incidencia en fechas trascendentales como: Natalicio de Gabriela Mistral, Aniversario Fallecimiento, Celebración Entrega Premio Nobel, Día de los Patrimonios, entre otros.

El Monumento Nacional Casa de Las Palmeras Gabriela Mistral es una entidad cuya administración está a cargo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de la Biblioteca Regional Gabriela Mistral, y cuenta con la coordinación y programación conjunta con la Ilustre Municipalidad de La Serena, a través del Departamento de Cultura, cuyas actividades están íntimamente ligadas al patrimonio comunal y regional.

 

Información de contacto

51 2 562503

Lunes a jueves, de 08:30 a 14:00 horas – 15:00 a 17:30 horas viernes, de 08:30 a 14:00 horas – 15:00 a 16:30 horas (Cerrado feriados y festivos.)

cultura@laserena.cl

Requerimientos del espacio para programación:

Envío de solicitud por correo al jefe del Departamento de Cultura, incluyendo la propuesta y presentación del proyecto. Se realiza una evaluación de factibilidad y, de ser aprobada, se define una fecha y se preagenda.

acceso universal al espacio

El espacio cultural cuenta con algún componente accesible de uso preferencial para personas con discapacidad o movilidad reducida:

  • Baños públicos accesibles.

  • Estacionamiento accesible.

  • Seguridad (se cuenta con un plan de emergencia y evacuación para personas con discapacidad que esté inserto dentro del plan general)

  • Operaciones (el personal está capacitado y cuenta con formación adecuada para atender las necesidades de personas con discapacidad