Centro Cultural Santa Inés

Centro Cultural Santa Inés

La Serena, Provincia de Elqui, Región de Coquimbo

Iglesia de Santa Inés: De Templo Religioso a Faro Cultural en La Serena

En la actualidad, La Serena cuenta con 14 iglesias sólo dentro de su centro histórico. Una de las más antiguas es la de Santa Inés, terminada en el año 1678.

En el corazón de La Serena, donde el tiempo parece entrelazarse con la historia, se alza la Iglesia de Santa Inés, un monumento que ha sobrevivido a los embates de la naturaleza, la guerra y los terremotos, pero que ha sabido reinventarse para convertirse en un faro cultural para la comunidad. Su historia comienza en 1678, cuando se terminó de construir sobre un lugar que ya era venerado por una pequeña ermita. Pero su primera edificación no duró mucho: en 1680, durante el ataque del pirata Bartolomé Sharp a la ciudad, la iglesia fue incendiada y reducida a escombros.

A lo largo de los siglos, la iglesia renació varias veces. Tras ser reconstruida en adobe, otro desastre la azotó en 1730, cuando un terremoto la destruyó nuevamente. Abandonada por un tiempo, la iglesia comenzó a resurgir con la llegada de la República, siendo reedificada en 1819, pero fue en 1840, con el auge de la minería en la región, cuando vivió una de sus restauraciones más profundas. La modernización de materiales y técnicas permitió que el templo se renovara estructuralmente.

El cambio más significativo llegó en 1870, cuando el templo adoptó su forma actual: el campanario lateral fue sustituido por una majestuosa torre central de doble tambor, y el portal fue enmarcado por pilastras de piedra, dando al edificio una impronta neoclásica que lo distingue hasta hoy. Pero los terremotos siguieron siendo un desafío constante. El gran sismo de 1975 dejó a la iglesia en ruinas, forzando su cierre al público.

A pesar de que fue declarada Monumento Histórico en 1977, la restauración no se concretó hasta 2010, cuando el lugar comenzó a ser restaurado bajo el Programa de Puesta en Valor del Patrimonio, con la colaboración del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La iglesia fue reconstruida con el adobe original, pero utilizando técnicas modernas para garantizar su durabilidad. Los colores de 1870 fueron recuperados, con el blanco en su interior y el rojo en su exterior, devolviéndole su esplendor. Sin embargo, la iglesia ya no pudo retomar sus funciones religiosas, pues había sido desconsagrada en 1983.

Con el paso de los años, lo que fue un templo religioso se transformó en un vibrante centro cultural, convirtiéndose en un punto de encuentro para las artes en La Serena. Desde 2010, bajo la administración del Departamento de Cultura del Municipio, la Iglesia de Santa Inés se ha convertido en un referente cultural de la región, un espacio único en Chile que combina el rescate patrimonial con el impulso a la creación artística. En sus paredes, hoy resuenan no solo ecos de la historia, sino también las voces de artistas locales y visitantes que, a través de obras de teatro, exposiciones, talleres y seminarios, hacen de este lugar un centro de expresión y creatividad.

La Iglesia de Santa Inés, con su imponente fachada neoclásica, es ahora un lugar donde el arte y la cultura se viven de manera libre y accesible para toda la comunidad, un símbolo de resistencia y renovación, que sigue siendo un testigo privilegiado de la historia de La Serena, mientras sigue construyendo su futuro cultural.

El Centro Cultural Iglesia Santa Inés se presenta como un espacio dinámico y plural, dedicado principalmente a las artes visuales, pero con un enfoque integral que abarca diversas disciplinas artísticas. Su línea editorial busca promover la creatividad, el diálogo y la reflexión a través de una variada programación que incluye exposiciones, obras de teatro, talleres, seminarios y otras actividades culturales. Con un compromiso constante con la comunidad, el centro se convierte en un punto de encuentro para artistas, gestores y público en general, ofreciendo un espacio accesible para la apreciación y el desarrollo del arte en todas sus formas.

Información de contacto

512 217415

Lunes a jueves, de 08:30 a 14:00 horas – 15:00 a 17:30 horas viernes, de 08:30 a 14:00 horas – 15:00 a 16:30 horas.

Requerimientos del espacio para programación:

El Centro Cultural Iglesia Santa Inés se encuentra en la Ordenanza Nº 7 sobre Derechos Municipales por Permisos, Concesiones y Servicios Vigentes el año 2024, y tiene un costo de 6 U.T.M. diarios.

Debe realizar una carta o correo dirigida al Señor(a) Alcalde de la Ilustre Municipalidad de La Serena, la cual puede ser entregada en la oficina de partes ubicada en Prat Nº451 o vía correo oficinadepartes@laserena.cl , solicitando el inmueble para la fecha pre-agendada, detallando en qué consiste la actividad,  indicando hora desde que utilizara el recinto y hora de inicio. De ser una actividad con venta de entradas,  deberá cancelar los derechos correspondientes en la Sección de Patentes Comerciales.

La carta debe contener lo siguiente:

Si lo solicita una organización u empresa

  • Nombre Organización u Empresa
  • Rut Organización
  • Dirección Organización
  • Nombre Representante Legal
  • Certificado de Personalidad Jurídica
  • Certificado Directiva

Si lo solicita una persona natural

  • Nombre
  • Rut
  • Dirección
  • Teléfono

acceso universal al espacio

El espacio cultural cuenta con algún componente accesible de uso preferencial para personas con discapacidad o movilidad reducida:

  • Baños públicos accesibles.

  • El espacio cultural cuenta con un mesón de atención accesible

  • El espacio cultural cuenta con mobiliario (equipamiento) para maquetas e información gráfica de fácil lectura y manipulación de todas las personas.

Descripción de salas

Tipo de sala Metros cuadrados Capacidad personas
Salón de la ex Iglesia (Monumento Histórico) donde se realizan exposiciones, conciertos y otros 21 x 6,5 metros (136,5 m² aprox) 100