Turismo y Cultura: Una Convergencia Estratégica
Turismo y Cultura: Una Convergencia Estratégica
La interacción entre turismo y cultura representa una oportunidad única para el sector turístico, impulsada por el creciente interés de los visitantes en experiencias culturales. Sin embargo, esta relación también enfrenta desafíos significativos que exigen enfoques cuidadosos y estratégicos.
Turismo y Patrimonio: Un Enfoque Ético
Las políticas y actividades turísticas deben respetar el patrimonio artístico, arqueológico y cultural, asegurando su protección y transmisión a las generaciones futuras. La Convención Marco sobre Ética del Turismo, en su artículo 7, párrafo 2, subraya:
«Las políticas y actividades turísticas deberían llevarse a cabo respetando el patrimonio artístico, arqueológico y cultural, que deberían proteger y transmitir a las generaciones futuras. Se debería conceder particular atención a la protección de los monumentos, los centros de culto y los lugares de interés histórico o arqueológico, así como a la remodelación de los museos, que deben estar ampliamente abiertos y accesibles al turismo».
Recursos para el Turismo Cultural
ONU Turismo proporciona herramientas esenciales para fomentar el diálogo entre turismo y cultura, promoviendo la toma de decisiones informadas en este ámbito. Entre los recursos ofrecidos destacan:
- El intercambio de buenas prácticas.
- Sistemas de gestión inclusiva.
- Experiencias innovadoras de turismo cultural.
Estas acciones buscan equilibrar la promoción del turismo con la preservación de los elementos culturales, garantizando beneficios para todas las partes interesadas.
¿Qué es el Turismo Cultural?
La Asamblea General de la OMT (2017) definió el turismo cultural como:
«Un tipo de actividad turística en el que la motivación esencial del visitante es aprender, descubrir, experimentar y consumir los atractivos/productos culturales, materiales e inmateriales, de un destino turístico. Estos atractivos/productos se refieren a un conjunto de elementos materiales, intelectuales, espirituales y emocionales distintivos de una sociedad que engloba las artes y la arquitectura, el patrimonio histórico y cultural, el patrimonio gastronómico, la literatura, la música, las industrias creativas y las culturas vivas con sus formas de vida, sistemas de valores, creencias y tradiciones».
ONU Turismo apoya el fortalecimiento de marcos normativos, estrategias y el desarrollo de productos turísticos culturales, asegurando la preservación y promoción de estos recursos.
Accesibilidad en el Turismo Cultural
En septiembre de 2023, ONU Turismo, junto con la Fundación ONCE y UNE, publicó directrices para incorporar la accesibilidad en el turismo cultural. Este documento, desarrollado con la colaboración de expertos del ICOMOS y la Red Europea de Turismo Accesible (ENAT), identifica áreas clave para garantizar experiencias culturales inclusivas.
Además, estas recomendaciones están alineadas con la norma UNE-ISO 21902, destacando la importancia de diseñar políticas turísticas que sean accesibles para todos.
Descargue las recomendaciones aquí.
Fuente: Onu Turismo