Red Cultura

Red Cultura

Región de Coquimbo

El Programa Red Cultura, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio,

Red Cultura es un programa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que forma parte del Departamento Ciudadanía Cultural en la Subsecretaría de las Culturas y las Artes. Se encuentra desplegado en todas las regiones de Chile, y su finalidad es contribuir al desarrollo cultural a nivel local y nacional, desde ciudadanías diversas, activas e incidentes en la política pública cultural. El programa se sustenta en los enfoques culturales de derecho y de territorio, definidos en la Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales (UNESCO, 2005).

La participación cultural y el territorio son conceptos fundamentales entendidos como una construcción social y cultural que se nutre de la expresión de las personas, grupos y comunidades que habitan un lugar. La diversidad cultural es una característica esencial de la humanidad y constituye un patrimonio común que debe valorarse y preservarse en beneficio de todos.
El quehacer programático de Red Cultura se articula a través dos dimensiones interrelacionadas: El fomento de la asociatividad y la activación comunitaria en torno a procesos desde el arte y la cultura, y el desarrollo de instrumentos y estrategias para la planificación cultural construidos de manera participativa.
Estrategias de acción:
  • Elaboración y/o Actualización de Planes Municipales de Cultura (PMC) con la participación activa de la comunidad.
  • Mesas de Encargadas/os de Cultura Municipales.
  • Redes de activación territorial con Agentes Locales.
  • Elaboración y/o Actualización de Planes de Gestión de Espacios Culturales Municipales.
  • Red de Espacios Culturales
  • Agenda de Desarrollo Cultural Comunal
AGENDA DE DESARROLLO CULTURAL COMUNAL
 
La cultura desempeña un rol fundamental para dar cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que forman parte de la Agenda 2030, comprometida por los Estados Miembros de las Naciones Unidas en 2015. Estos objetivos se enmarcan dentro de compromisos internacionales adoptados por dichos Estados que suscriben, quienes acuerdan trabajar en beneficio del bien común y trazan el camino que se debiese seguir, como personas y sociedad, para garantizar un futuro mejor, con una mirada transformadora en cuanto a sostenibilidad económica, social y medioambiental. En específico el objetivo N°11 busca “Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles”. Debido a lo antes señalado, se hace pertinente y necesario potenciar y fortalecer la cultura local, desde los propios territorios.
 
Teniendo como referencia ese marco de acción, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de la implementación de la Agenda de Desarrollo Cultural Comunal, busca establecer vínculos de colaboración con las Municipalidades con el objetivo de fortalecer el desarrollo cultural territorial, impulsando la gestión cultural local, promoviendo el respeto por las culturas vivas y garantizando la participación ciudadana en los procesos relativos al trabajo y promoción de las culturas, las artes y el patrimonio.
 
La Municipalidad se compromete con el cumplimiento de cuatro metas de gestión entre los años 2023 – 2028:  ​
  1. Elaborar e implementar un Plan Municipal de Cultura (PMC) participativo para el desarrollo estratégico de la cultura local, mantenerlo actualizado e incorporarlo en el Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO). ​
     
  2. Contar con, al menos, una persona con dedicación exclusiva para el ámbito de cultura y avanzar progresivamente a la conformación de una unidad y/o equipo de cultura en el municipio, facilitando su constante perfeccionamiento. ​
     
  3. Avanzar progresivamente hacia una inversión mínima del 2% del Presupuesto Anual Municipal, que garantice, a lo menos, la cobertura de la adecuada implementación del PMC. ​
     
  4. Sostener, al menos, una reunión y/o encuentro técnico anual entre Alcalde/sa, SEREMI de Culturas, Arte y Patrimonio y sus respectivos equipos para hacer seguimiento del avance en el cumplimiento de la Agenda. 
     
El Ministerio se compromete a cumplir los siguientes compromisos con la finalidad de apoyar la gestión cultural que se realice desde la Municipalidad:​
  • Brindar acompañamiento y colaboración permanente, a través del Programa Red Cultura, para el cumplimiento de estas metas de gestión.​
     
  • Vincular el cumplimiento de dichas metas con los procesos de focalización de herramientas y/o estrategias institucionales.​
     
  • Otorgar un reconocimiento a las comunas que vayan avanzando en el cumplimiento de estas metas de gestión.​
     
  • Priorizar la focalización programática a las comunas que firmen esta agenda.